El Tribunal Supremo da la razón a los tres Concejales de IUCM en Coslada

?? ???????? ??????? da la razón a los tres concejales de IUCM e invalida la tropelía de mandarles al grupo de no adscritos llevada a cabo por el Alcalde de Coslada, el secretario y la Izquierda Unida de Alberto Garzón.

Tras años de espera este dictamen obliga al Ayuntamiento a revocar la decisión tomada por Ángel Viveros, el secretario y Alberto Garzón de eliminar los derechos de representación de los concejales de Izquierda Unida Comunidad de Madrid que obtuvieron en las urnas de las elecciones de Coslada de mayo de 2015. Han sido tres años denunciando la decisión maquiavélica del Alcalde de Coslada y sus compinches y ahora esta sentencia del Tribunal Supremo nos da la razón: ??? ?????????? ?? ???? ????? ???????? ??? ???́???????.

?? ????????? ?? ????? y al no haber precedentes similares crea jurisprudencia. Confirma que los concejales no abandonaron el grupo municipal ni fueron sancionados por su propia organización por lo que pide que se ejecute y se ???????? ?? ???????? ???????́??? a los tres concejales.
Este episodio no fue más que el plan de Ángel Viveros y Alberto Garzón por acabar con toda representación de Izquierda Unida Comunidad de Madrid. Todo ello con la complicidad del anterior Secretario en funciones. Una troyka sin escrúpulos capaz de hacer lo que sea para salvaguardar sus intereses políticos.

Por desgracia, la actitud temeraria de Ángel Viveros y Alberto Garzón ha causado unos daños irreparables para la representación de IUCM y sus tres concejales. ¿Cómo pretende el Ayuntamiento de Coslada ejecutar la revocación de todos los derechos de los que se privaron a los concejales y a la ciudadanía de Coslada?

Desde La Izquierda vamos a seguir defendiendo los derechos de nuestros/as concejales y concejalas que fueron usurpados en la anterior legislatura, y lucharemos porque se devuelvan estos derechos, que fueron usurpados ilegalmente, como refleja la sentencia del Tribunal Supremo.

Os dejamos una galería de fotos de la rueda de prensa que dimos en su momento denunciando esta situación:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *